
Rashid Said Mpinga, un
agricultor del Distrito
tanzano de Morogoro,
sostiene mazorcas de la
variedad de maíz TAN 250,
que sembró entre marzo y
junio de este año |
|
En Morogoro,
una región propensa a la sequía en Tanzania,
los agricultores siembran semilla de maíz
certificada y están animando a otros a
sembrar TAN 250, una variedad nueva
tolerante a la sequía que en su opinión es
como "un seguro contra el hambre y la
pérdida total de sus cultivos, incluso si
las condiciones son adversas
—como las de los
últimos años, de calor intenso y poca
humedad."
“Sin semilla
de buena calidad no ganamos gran cosa; no
podemos vivir”, señala Rashid Said Mpinga.
Él lo sabe muy bien. A sus 79 años de edad,
ha sembrado maíz casi 50 años. “Al paso del
tiempo, he probado muchas variedades de
maíz; se han dado muy bien cuando ha habido
buenas lluvias. No obstante, en estos días
ya no podemos conseguir esas variedades.”
Mpinga se refiere en particular a los dos
ciclos de cultivo de maíz anteriores
caracterizados por temperaturas elevadas y
precipitación pluvial irregular.
Su finca está
en Mkambarani, en Morogoro, una zona donde
la fertilidad del suelo ha ido disminuyendo.
Cuando llueve, el agua se escurre
rápidamente. “Necesitamos variedades que nos
ayuden a lidiar con estos cambios", urge
Mpinga. Él es uno de los miles de
agricultores que han probado la nueva
variedad TAN 250, que se generó para zonas
propensas a la sequía y suelos que han
perdido fertilidad.
“Me gusta
esta variedad [TAN 250]. Madura rápidamente,
es tolerante a la sequía y tiene mazorcas
grandes, de grano blanco y duro, bueno para
la molienda", opina Pangras Tairo, vecino de
Mpinga. Ya van dos ciclos que siembran la
variedad y ambos están muy contentos con los
resultados. “El ciclo pasado cosecharon 39
sacos (3.9 ton) por hectárea. En éste
esperan que el rendimiento sea mejor, de 49
sacos (4.9 ton). Habremos asegurado nuestro
sustento y nuestros ingresos cuando vendamos
el maíz excedente; también podremos mandar a
nuestros hijos a la escuela”, señala Tairo.
Los agricultores dicen también que el grano
duro de la variedad no es fácilmente
susceptible al ataque de plagas de campo o
de almacenamiento.

Isaka Mashauri, director
general de Tanseed
International, muestra el
comportamiento de TAN 250 en
la parcela de demostración
que la empresa tiene en
Morogoro, Tanzania. |
|
De
Chiredzi a Morogoro
TAN 250 es una de dos variedades mejoradas
tolerantes a la sequía que recientemente se
produjeron y aprobaron para venta en
Tanzania, gracias al proyecto "Maíz
tolerante a la sequía para África" (Drought
Tolerant Maize for Africa, DTMA).
Ambas tecnologías representan años de
fructífera colaboración entre el CIMMYT y
Tanseed International Limited, una empresa
del sector de la semilla en Tanzania. TAN
250 y TAN 254 provienen de ZM 401 y ZM 721,
dos variedades que seleccionó el CIMMYT para
tolerancia a la sequía y escasez de
fertilidad en Chiredzi, Zimbabwe.
“El
Ministerio de Agricultura de Tanzania sembró
las dos variedades en ensayos y les
impresionó su tolerancia a la sequía,
rendimiento y resistencia a enfermedades”,
dice Isaka Mashauri, director de gestión de
Tanseed International. “La elegí porque
quería que los agricultores tanzanos
tuvieran opciones cuando tengan que sembrar
en condiciones de sequía.”
Mashauri
pidió variedades experimentales del CIMMYT y
sembró ensayos en Tanzania. En 2005 tomó
parte en un curso intensivo de
fitomejoramiento y liberación de variedades
de maíz que dio el CIMMYT. “En el curso
aprendí técnicas y adquirí conocimientos
útiles acerca de los procedimientos y
requisitos para el registro de variedades,
sobre todo, cómo hacer los trámites sin
gastar mucho dinero ni invertir mucho
tiempo”, dice Mashauri. “Sembré varios
ensayos en estaciones experimentales y con
agricultores para asegurarme de que las
variedades de veras tenían buena adaptación
a los ambientes de Tanzania, y de que les
gustaban a los agricultores.” Este método ha
dado muy buenos resultados y las autoridades
competentes concedieron el registro de TAN
250 y TAN 254 en 2008.
Proteger los cultivos de las lluvias
impredecibles
La principal temporada de lluvias fue
irregular en Tanzania este año. En ciertas
áreas comenzaron a destiempo o fueron leves;
esto ocasionó que los sembradíos no fueran
uniformes o que algunas plantas se
marchitaran. Los agricultores que compraron
semilla y fertilizante, y además alquilaron
mano de obra para la siembra, van a perder
su inversión y sus cosecha. Esto significa
que no tendrán ni alimentos ni ingresos. En
cambio, en los campos donde se sembró TAN
250, las lluvias que cayeron durante las
etapas críticas de desarrollo hicieron que
el maíz madurara después de tan solo 90
días.

Se nota la diferencia entre
las mazorcas: De izquierda a
derecha: Asili, la variedad
tradicional; TMV 1, la
variedad mejorada; y TAN
250, la variedad mejorada
tolerante a sequía. |
|
Un
seguro para los cultivos en la semilla misma
“En Tanseed, nuestro propósito es que los
agricultores tengan varias opciones con las
variedades de maíz tolerantes a la sequía.
Promovemos el uso de semilla certificada y
con nuestras variedades les aseguramos que
tendrán una buena siembra", según Mashauri.
“Cuando las lluvias son buenas, los
agricultores levantan muy buenas cosechas;
incluso si son erráticas, los agricultores
obtienen algo. Digamos que es como un
seguro."
Muchos son
los agricultores que siguen sembrando
variedades muy antiguas, simplemente porque
no saben que existen variedades más
modernas, con características mejoradas. Con
apoyo del proyecto DTMA, Tanseed ha
difundido información por medio de la radio,
la televisión, folletos, parcelas de
demostración, recorridos de campo y escuelas
para agricultores en el campo, con objeto de
que más y más sepan de las variedades
mejoradas tolerantes a la sequía. Sin duda,
el esfuerzo ha valido la pena, porque la
información ha llegado a los agricultores
rápidamente y están pidiendo las variedades,
en particular TAN 250. Quienes la han
sembrado la consideran ‘kinga njaa, okoa
maisha’, que en suajili significa "aquél
que evita el hambre y salva vidas".
La
temperatura que se eleva constantemente y la
frecuencia con que ocurren las sequías
instan al CIMMYT a continuar generando
variedades que ayuden a los pequeños
agricultores a enfrentar el cambio
climático; y a seguir ensayando semilla y
promoviendo políticas que permitan que los
materiales lleguen en el menor tiempo
posible a manos de los agricultores. Para
lograr esto en África, fundamental es la
colaboración con Tanseed y otras empresas a
pequeña y mediana escala en la región del
África al sur de Sahara, que son los
principales proveedores de maíz para esos
agricultores.
Para más información:
Wilfred Mwangi, líder, proyecto "Maíz
tolerante a la sequía para África" (DTMA) (w.mwangi@cgiar.org) |